a. p. f. xàbia
El alcalde de Xàbia, José Chulvi, del PSPV, ha convocado un pleno
extraordinario para este jueves para que la corporación le autorice a
solicitar al Estado un anticipo de 5 millones de euros. Ese dinero
supondrá una inyección de liquidez para que el ayuntamiento continúe
remontando la peliaguda situación económica de perder de sopetón 8
millones de ingresos. El Tribunal Supremo tumbó el pasado año la
ponencia del catastro que estaba vigente desde 2005, conocida como
catastrazo. Xàbia volvió a la ponencia de 1995, lo que supuso que los
ingresos de IBI, previstos en casi 21 millones, cayesen a unos trece
millones. El golpe fue tan duro que el pasado mes de agosto el pleno ya
dio vía libre al alcalde para que pidiera al Estado una adelanto de 5,3
millones a cuenta de los futuros ingresos de IBI. La dirección del
Catastro no enviaba el nuevo padrón con los valores de 1995 y el
ayuntamiento estaba tieso. Sin embargo, ese padrón llegó y ya no hubo
necesidad de materializar el anticipo.
Ahora el alcalde volverá a
acudir a esa herramienta que ofrecen los presupuestos generales del
Estado de pedir un adelanto cuando un ayuntamiento atraviesa "una
situación excepcional". Esta vez el dinero es a cuenta de los 7 millones
de participación en los tributos del Estado que le corresponden a
Xàbia. La "situación excepcional" es la que era: con la anulación de la
ponencia del catastro, contra la que recurrió el propio ayuntamiento, el
consistorio ha visto caer sus ingresos en picado.
Chulvi explicó
ayer a este diario que ese anticipo permite obtener liquidez y subrayó
que, pese a todas las complicaciones, el ayuntamiento ha terminado el
año con un déficit de sólo tres millones de euros. Fuente: DIARIO LEVANTE-EMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario