La asociación Amics del Museu de Xàbia (AMUX) sigue implicándose en
la mejora del Museo Soler Blasco y poniendo a disposición de este
edifico público los conocimientos de sus asociados. Uno de los
beneficios que se han alcanzado gracias a esta positiva colaboración
ciudadana es la reciente instalación de una red wifi que conecta todas
las dependencias del Museo.
Ha sido una asociada de AMUX, Chris Betterton-Jones, quien con la
ayuda del Jávea Computer Club, especialmente de Andreas Wernli, ha
llevado a cabo este proyecto y conseguido la donación de los equipos
necesarios.
Hasta ahora, el Soler Blasco solo tenía una línea de
Internet de banda ancha para uso interno y de un único ordenador. Ahora
se han creado dos nuevas conexiones WiFi protegidas, una para el
personal del museo que trabaja dentro de la oficina desde sus portátiles
y otra que se pueden recibir en la mayoría de las salas en el museo,
incluyendo las salas del nuevo edificio, con lo que los profesores y las
personas que asisten a las reuniones pueden tener acceso a Internet si
es necesario.
Como indican desde AMUX, este grupo de aficionados a la informática
está planeando insertar el museo en "Google Maps" con su plano y
fotografías de su interior para que los visitantes puedan planificar su
ruta e identificar los puntos que más les interesan.
También están haciendo pruebas con software libre para confeccionar
un audio guía y aplicaciones de Smartphone con la que los visitantes
puedan descargarla en sus teléfonos o tablets, contribuyendo así a
mejorar su apreciación y la comprensión de los objetos expuestos.
Amics del Museu es un grupo de personas de todas las nacionalidades
con un interés activo en la historia y la arqueología de Xàbia y la
comarca de la Marina Alta. Organizan charlas y talleres en el museo
Soler Blasco de Xàbia, además de apoyar las actividades del Museo. La
afiliación está abierta a todo el mundo por una suscripción anual con
una cuota de 10 euros. Para más información pueden visitar su web
http://amuxabia.weebly.com
Fuente: el periodic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario