Buscar este blog

lunes, 13 de septiembre de 2010

Catalá: “El catastrazo es una de las tres grandes mentiras de esta legislatura”

Xàbia, 13 de septiembre de 2010 .- El portavoz municipal de Nueva Jávea, Paco Catalá, ha asegurado hoy que el catastrazo es una de las tres grandes mentiras de esta legislatura, en unos días en los que los vecinos de Xàbia están recibiendo en sus casas el aviso del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles o están temblando después de haberlo pagado por el banco.
Catalá ha recordado que en 2005, el ex alcalde aseguró que el desmesurado incremento de la ponencia de valores catastrales se había producido por un retraso al enviar un acuerdo de pleno, en 2008 el actual alcalde, Eduardo Monfort, afirmaba que “en poco tiempo Xàbia se podría olvidar de todos los problemas derivadas de esa ponencia.
Y ahora en 2010, -ha puntualizado- cuando curiosamente, ambas formaciones políticas locales, el PP y Bloc-Centristes, a pesar de oponerse a la desmesurada subida del IBI, “han conseguido que los ciudadanos vean como su recibo anual del IBI se vaya incrementado gradualmente año tras año, recaudando más y más impuestos cada año”.
De hecho, según los presupuestos municipales de Xàbia, para 2010 está previsto una recaudación total en concepto de IBI de un total de 19,75 millones de euros, lo que supone un incremento desde que Eduardo Monfort es alcalde de más de 10 millones de euros – en 2005 este concepto supuso 9 millones de euros mientras en 2010 supondrá 19,75 millones-.
La deuda más alta de la historia
Catalá ha remarcado que “los ciudadanos están participando en una de las 2 únicas citas a las que los políticos queremos invitarles: el pago de sus impuestos –la otra, ya saben, la cita con las urnas-” y ha añadido que cuando los ciudadanos participando en cualquier otra actividad, relacionada con cualquier toma de decisiones sobre el futuro de nuestro municipio sus opiniones “serán tergiversadas y enmascaradas, para darles forma de participación democrática”.
El edil ha comparado el dato de la recaudación por el IBI con el incremento de la deuda municipal, “es la más elevada de la historia de Xàbia”, un total de 27,65 millones de euros al cierre de 2009, que equivale a 875 euros por cada uno de los habitantes de Xàbia.
De los municipios de entre 28.000 y 35.000 habitantes de la provincia de Alicante, Xábia es, junto con Calp, el que más deuda tiene, ya que Santa Pola o Petrer tienen 194 y 400 euros per cápita respectivamente.
Según Catalá “esta es la forma de defender los intereses generales del municipio, se niegan a asumir el expolio al que tiene sometido a sus ciudadanos con el dichoso catastrazo, y en cambio gastando y endeudando al municipio por encima incluso de la recaudación desmesurada que está provocando la subida del IBI”.
El edil ha indicado que el alcalde y el concejal de Hacienda, “no tienen que continuar mintiendo a los ciudadanos porque no pueden ni quieren reducir la carga fiscal sobre los ciudadanos de Xàbia”, ya que si lo hicieran “nuestro ayuntamiento entraría en quiebra técnica y tendrían que dar muchas explicaciones de lo que han hecho con el dinero de todos los xabieros”.
En este sentido se ha preguntado por algunos gastos que abona el equipo de gobierno como en materia de fiestas, de viajes a las ferias de turismo, o los viajes a Palmela, que podrían suprimirse o reducirse a la mínima.
Auditoría exhaustiva
Por su parte, el secretario general de Nueva Jávea, Juan Planelles, ha subrayado que si los ciudadanos le dan la responsabilidad de gobernar al partido, analizaremos “todos los gastos y trataremos de optimizarlos” con el doble objetivo de reducir la carga fiscal y obtener mucho más dinero que gastamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario