
La Quintà “El Micapà” celebra este año su 25 aniversario, y para conmemorarlo ha editado un libro, con la colaboración de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Xàbia, que recopila la historia de los quintos que nacieron en 1966. La presentación de la publicación tuvo lugar en el Ayuntamiento y contó con la presencia del alcalde de Xàbia, Eduardo Monfort, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para que no se pierda en el olvido esos pequeños retales de la historia local.
Y es que hace unos cinco años aproximadamente que las quintàs han iniciado la particular tradición de elaborar libritos conmemorativos en los que plasman parte de su historia, y por ende "la historia de Xàbia en capítulos", según recordó el edil de Fiestas, Vicent Chorro, quien recordó que en el año de la Quintà de “El Micapà”, en 1985, fue cuando se creó la figura del edil de Fiestas, que entonces fue Rafael Bisquert Vidal.
1985 también pasó a la historia, o más bien al recuerdo, por ser el año en el que Alain Proust fue campeón de Fórmula 1, Sergei Bubka superó los 6m en salto de altura con pértiga, y Xàbia acogió una etapa de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana. En la tele destacaban las series del Coche Fantástico y Falcon Crest, mientras que en el panorama musical fueron inolvidables los conciertos multitudinarios de "Live Aid para África" en Londres y Nueva York. Año en el que los grupos de moda eran U2, Simple Minds, Dire Straits o The Cure.
La Quintà del '85 no lo tenía tan fácil como ahora para organizar la fiesta, y de hecho fueron los propios quintos los que se trabajaron la organización de todos los eventos festeros e incluso su financiación. En el librito del 25 aniversario, Vicent Colomer destaca el trabajo de trasladar las barreras para la celebración de las vaquillas de barrio a barrio, y las horas atendiendo el bar del campo en fútbol o la rifa para recaudar fondos.
Ese año destacó entre los actos el concierto de Loquillo y los Trogloditas, hito que después marcaría tendencia, según comentó la presidenta de la Comisión de Fogueres, Tere Bisquert, ya que "supuso un antes y un después en la introducción de música pop y rock en el pueblo y como experiencia en la organización de actos multitudinarios", explica Colomer en el librito.
Fue la "primera quintà que trajo un concierto como dios manda", afirmó el presidente de “El Micapà”, Toni Català, durante la presentación, quien aseguró además que "aquel año de quintos nos unió mucho".
Unión que 25 años después se repite en este encuentro que para la Quintà de “El Micapà” está siendo "un momento muy especial", según aseguraron Rosana Delhom y Paqui Galán, Reina del Foc y Reina Xabiera del '85, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario