Buscar este blog

martes, 15 de junio de 2010

LA ASAMBLEA ELECTORAL ELIGE POR UNANIMIDAD A ENCARNA SANCHÍS COMO PRESIDENTA DE COVACO

Dénia (Alicante), 14 de junio de 2010.- La Asamblea Electoral de la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunidad Valenciana (COVACO) ha elegido esta tarde por unanimidad a la máxima representante de la federación valenciana Unió Gremial, Encarna Sanchís, como presidenta de la patronal autonómica de comercio minorista para los próximos cuatro años.

Sanchís, que sustituye en el cargo al presidente de la federación alicantina FACPYME, Pedro Reig, que ha ejercido la presidencia desde 1997, ha destacado tras ser elegida por aclamación que el comercio valenciano es “una pieza clave para el crecimiento” y que los comerciantes son “imprescindibles para salir de la crisis”.

Al acto han asistido representantes de todas federaciones, asociaciones y gremios integrados en COVACO, así como representantes de la Administración, entre ellos la directora general de Comercio, Silvia Ordiñaga, y de otras organizaciones, como el presidente nacional de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.

La nueva presidenta de COVACO, que ha expresado su más sentido reconocimiento y gratitud a Pedro Reig por la labor desarrollada en la patronal durante los últimos doce años, motivo por el que le ha hecho entrega del distintivo de la organización y de una escultura que simboliza el comercio, ha explicado que en los próximos años la labor de la Confederación, que representa a más de 200 asociaciones y gremios y más de 45.000 comerciantes, se va a centrar en el desarrollo de la innovación en el sector para alcanzar mayores cotas de competitividad y en la puesta en marcha de proyectos como los Planes de Acción Territorial y Sectorial, la nueva Ley de Comercio de la Comunidad Valenciana, la constitución de la Mesa del Autónomo o la modernización de las relaciones laborales en el sector.

Asimismo, ha asegurado que también se trabajará para que el Observatorio de Comercio de la Comunidad Valenciana adquiera mayores competencias y para que se retome un proyecto históricamente demandado por la patronal, como es el Instituto Tecnológico del Comercio.

“Se trata de poner en marcha proyectos que satisfagan las necesidades reales de las pymes de comercio”, ha insistido Sanchís, quien ha precisado que la Confederación seguirá trabajando en colaboración con la Administración y con otros agentes del sector “para defender los intereses de los asociados y que el trabajo de COVACO revierta en la mejora del comercio en la Comunidad Valenciana”.

Previamente, ha intervenido el ya ex presidente de COVACO, Pedro Reig, quien ha expresado su agradecimiento a todas las asociaciones y gremios que componen COVACO y a todas aquellas personas, instituciones u organizaciones que a lo largo de los últimos años han ayudado a la patronal a desarrollar su trabajo en favor del comercio urbano.

Reig, que se ha puesto a disposición de Sanchís y de la nueva directiva para prestarles su ayuda en todo lo que necesiten, ha hecho un discurso muy emotivo en el que ha destacado el valor de la unión y del trabajo en equipo para avanzar en la mejora del sector comercio de la Comunidad Valenciana.

El presidente de FACPYME, que decidió hace un año no presentarse a la reelección, ha explicado que hoy, a pesar de las dificultades económicas, “ve el futuro con la misma ilusión que tenía en el 97. Pero es el momento de dar paso a otros compañeros a los que voy a apoyar con la misma fuerza con la que ellos lo han hecho durante todos estos años”.

Por su parte, la directora general de Comercio ha señalado que la Administración valenciana va a seguir estando “al servicio” del comercio urbano valenciano y de COVACO, avanzando en el desarrollo y consolidación del modelo comercial valenciano y de proyectos como la Ley de Comercio de la Comunidad Valenciana.

El presidente de ATA ha valorado el hecho de que la Confederación haya consensuado una candidatura plural y unida, “algo muy difícil de alcanzar en la actualidad” y ha afirmado que la solución a la actual crisis económica “residen en los cientos de miles de empresarios autónomos y comerciantes que vivimos en la Comunidad Valenciana y en España”.

Amor ha destacado la necesidad de que el crédito llegue efectivamente a las PYME y ha afirmado que la reforma laboral no está a la altura de las circunstancias. En este sentido, ha considerado “necesario quitar el miedo escénico a los empresarios a contratar y crear empleo”.

ATA mantiene desde 2004 un convenio de colaboración con COVACO para la representación de los autónomos valencianos de comercio a nivel estatal y en el marco de la Comunidad Valenciana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario