Buscar este blog

martes, 8 de junio de 2010

Catalá: “El 26 de enero entrará en vigor plenamente el PGOU de 1990 ya que expira el plazo máximo de 4 años de suspensión parcial de licencias”



Xàbia, 8 de junio de 2010.- El portavoz del grupo municipal de Nueva Jávea, Paco Catalá ha asegurado hoy que e 26 de enero de 2011 entrará en vigor el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1990 ya que expira el plazo legal máximo de cuatro años que pueden estar suspendidas parcialmente las licencias de construcción.

Catalá ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha analizado la situación en la que se encuentra el expediente de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Xàbia, toda vez que el alcalde, Eduardo Monfort, haya convocado la comisión que analiza esos trabajos, para aprobar el Documento Consultivo.

Según ha remarcado, ese documento “es el primer trámite que hay que abordar para iniciar la revisión del PGOU de un municipio, anterior incluso al Plan de Participación Pública”, según viene regulado en la ley 9/2006 sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
Y ha indicado que debe contener: a) Análisis y diagnóstico de la situación actual del municipio, Objetivos de la planificación y el alcance y contenido de las propuestas y de las posibles alternativas (los bocetos e ideas) los posibles efectos ambientales significativos; d)Posibles efectos que se puedan producir sobre los elementos estratégicos del territorio, sobre la planificación sectorial implicada, sobre la planificación territorial y sobre las normas aplicables (que depende de otras administraciones); e)Propuesta del plan de participación pública y en el caso de Xàbia “por las particulares circunstancias el Estudio de inundabilidad.

El edil ha remarcado que el equipo de gobierno “ha vuelto a engañar a los vecinos de Xàbia”, porque “aprovechando la supresión de la figura del Concierto Previo por el Decreto Ley 2/2010, ya que dice que ese documento es “un avance muy importante para el nuevo Plan General, más aún cuando la nueva legislación urbanística valencia acorta los plazos”.

Catalá ha recordado que en febrero de 2008, Nueva Jávea ya le advirtió al equipo de gobierno que el procedimiento que se estaba siguiendo para la redacción del PGOU era defectuosa porque no seguía la legislación aplicables, sobretodo en lo referente a la evaluación ambiental estratégica.

“El PGOU de Xàbia todavía no ha dado ni un solo paso, no se ha remitido nada a ningún organismo, porque lo que estamos haciendo ahora, es “comunicar nuestras intenciones a la Consellería, para que ellos nos remitan el marco legal y la normativa que nos afecta y sobre la que podremos desarrollar nuestro planeamiento”.
El edil se ha referido a la noticia aparecida el pasado fin de semana y ha asegurado que pese a lo que afirma el alcalde que el documento consultivo es un resumen del diseño de ciudad elegido tras escuchar a los órganos consultivos como la A21 o el consejo sectorial y, políticos, como la Comisión Especial.

Sin embargo, ha matizado que en el acta de la sesión del Forum de la Agenda 21 Local de Xàbia, de fecha 15 de enero de 2008, antes disponible en la página web del Ayuntamiento, se podía leer textualmente “la propuesta de plano de concierto previo no fue aprobada por la mayoría de integrantes del Consejo Sectorial del PGOU, no como la parte escrita que si fue aprobada”.

Y ha destacado que el Consejo Sectorial no ha sido convocado desde diciembre de 2007, tras su composición, fue sólo citado en una ocasión en esta legislatura, y que sepamos ni siquiera consta aprobada el acta del encuentro.

En el borrador del acta suscrita por la Secretaria consta el compromiso del alcalde de presentar ante la misma el documento definitivo que hubiera de tramitarse. (13/06/2007). “Parece difícil pensar que el Consejo sectorial pudiera en el año 2007 pensar igual que hoy, ya en el 2010, después de la evidente diferente coyuntura económica que se vive. ¿Va Ud. a consultarle su opinión ahora?. Porque si no lo hiciera, no procede que use hoy de un respaldo más que caducado”, se ha preguntado.

Por último, Catalá ha manifestado que “después de tener escondido el plan en un armario, -por cierto que por más que hemos mirado la tramitación administrativa –actual y anterior-, este trámite del armario, no aparece en ningún lado- nos convoca a la Comisión Especial, para presentarnos un documento que solo algunos elegidos han cocinado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario