Buscar este blog

lunes, 11 de octubre de 2010

LA FIRA GATA AL CARRER SE CONSOLIDA Y SE SUPERA EN LA VII EDICION



La VII Fira Gata al Carrer ha sido un completo éxito en esta 7 ª edición a pesar del chaparrón que cayó en la madrugada del Domingo. No faltaron posibilidades para disfrutar con todos los sentidos. La música y los muebles, principalmente sillones y sofás, de POINT ambientaron una de las zonas de la feria para que los visitantes pudieran descansar y relajarse por unos momentos. Aunque forma parte de la feria, la zona chill out se convierte en un oasis en el que la gente aprovecha para evadirse del bullicio y disfrutar de la comodidad de los muebles y la atmósfera de tranquilidad. Los bares y restaurantes de Gata también tuvieron una parte del protagonismo con sus propuestas gastronómicas, las picaetes más típicas de Gata o los platos más tradicionales. Y por otro lado, los restauradores más innovadores sorprendieron a los comensales. Un año más, un buen número de asociaciones solidarias y ONG estuvieron presentes en la feria captando socios, mostrando su labor y, por supuesto, intentando captar fondos para sus proyectos de ayuda. Entre todos crearon un lugar de venta de dulces típicos en que no faltaron los tradicionales buñuelos caseros.
La feria también se lleno de bolillos, de malla y macramé, de danzas tradicionales, de punto de cruz, de restauración de muebles, de elaboración y cata de vinos, de castañuelas... En cuanto a los talleres, en la feria hubo opciones para todas las edades y gustos.  Juegos y vídeo juegos en las consolas no faltaron, actividades deportivas organizadas por diferentes clubes y equipos locales, así como de las exhibiciones del Club Nitrosocar también estuvieron presentes. Tampoco nos olvidemos ni de la moda, ni las exposiciones organizadas por diferentes entidades que colaboran en la feria. Está el Planetario Viajero de La Caixa, la muestra de fotografías del concurso de Enertec y otras exposiciones y manifestaciones artísticas que llenaron la feria de todo tipo de alternativas así como los desfiles de moda infantil y de adultos que tienen previsto llevar a cabo algunas de las tiendas de ropa que participaron. El concejal de comercio Antonio Pons paso por el set móvil de AMVIT TV para confirmarnos lo que allí se vivía, un gran éxito de afluencia, según Pons alrededor de 25 mil personas pasarían por esa 7ª edición de la feria, también pasaron entre otros “PILI DORA” (Paqui) de la asociación PayaSOSpital  www.payasospital.org así como el presidente de los comerciantes de Gata, Santi Signes que aprovecho para decir que estaba orgulloso del trabajo de todos los que en la feria habían trabajado y participado por el esfuerzo realizado, la alcaldesa de Gata Ana Mª Soler destaco la implicación de vecinos y comerciantes, asociaciones deportivas, culturales etc.. en esta feria en la que según la primera edil se respiraba alegría por este evento en las calles de la población Tosa estas entrevistas AMVIT se las ofrecerá a través de un reportaje especial “VII FIRA GATA AL CARRER” en breve. Por supuesto nuestro agradecimeinto a MONTGO VERD (Xabia) MOBLES TUCAN (Gata) LA GALERIA COMERCIAL, TABERNA LIZARRAN (Xabia) por su colaboracion.  


Cerca de 27.800 personas disfrutan de los comercios y actividades de la VII Fira Gata al Carrer

 Las cifras de la VII Fira Gata al Carrer no hacen más que corroborar las sospechas de la organización y participantes: que la feria ha sido todo un éxito. Según los datos registrados a lo largo del sábado y del domingo (9 y 10 de octubre), a la feria acudieron cerca de 27.800 visitantes, casi unos 4.000 más que en la edición anterior. Sin duda, estos números ratifican que la Fira Gata al Carrer ha sido la primera opción entre los vecinos, turistas y visitantes de la comarca para pasar el fin de semana.
Para los comerciantes y vecinos de Gata la respuesta obtenida ha sido más que gratificante puesto que este año, dada la coyuntura económica, los esfuerzos para organizar la feria habían sido muy grandes. Una vez clausurada la programación, todos coincidieron en señalar que la labor había merecido la pena puesto que la Fira Gata al Carrer ha hecho patente que Gata es una localidad viva, llena de inquietudes e iniciativas comerciales, sociales y culturales. Las cifras recogidas en distintos momentos del fin de semana por la organización reflejan que los momentos de mayor afluencia tuvieron lugar el sábado, especialmente entre las 12 y las 14 horas y entre las 18 y las 20. En esta jornada se contabilizó un total de 14.736 visitantes. A lo largo del domingo la feria recibió a 12.992 personas y el momento en el que hubo más público fue a las 19 horas, aunque también entre las 12 y las 14 horas se registró otro pico en la gráfica realizada. 
Actividades para todo En total, entre el sábado y el domingo fueron 27.728 las personas que pasaron por la VII Fira Gata al Carrer y disfrutaron de las propuestas que ofrecieron los 75 estands de comercios, asociaciones, ONG’s, etc. El volumen responde, además, a la intensa programación de actividades, preparada gracias a la implicación de todos los colectivos sociales, comerciales, deportivos y culturales de la localidad. Y es que por todos los rincones de la feria se sucedieron talleres, exhibiciones, conciertos, desfiles de moda y complementos, competiciones deportivas, demostraciones, animación infantil, actuaciones improvisadas, la volta en carro, catas y degustaciones, un planetario, exposiciones, concursos…Otro de los atractivos de la feria ha sido la amplia variedad de los productos y comercios expuestos. Artesanía, muebles, ropa, calzado, complementos, alimentación, regalos, flores, deportes, vehículos… Tal como se pudo comprobar durante el fin de semana, en Gata se puede encontrar de todo. Entre estos sectores, en la feria han destacado especialmente el de la artesanía, por los talleres y demostraciones de técnicas y oficios casi olvidados, y la gastronomía. En cuanto a ésta última, carniceros, hornos, pasteleros, agricultores, junto con los bares y restaurantes de la localidad han ofrecido una buena muestra de los productos y platos autóctonos. Además, la creatividad y originalidad de algunos establecimientos ha dado mayor atractivo, si cabe, y en algunos momentos se han convertido en puntos neurálgicos de la feria.

Fuente: FACTORIA D´IDEES COMUNICACION. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario