L'alcalde de Xàbia, Eduardo Monfort, ha declarat este matí que el rescat dels dos aparcaments tindria com a primera i gran repercussió que “el cost d'estacionament serà molt més econòmic pels usuaris en general i també pels residents del Centre Històric”.
La decisió de manprende el rescat de la concessió suposa arribar a un acord amb l'empresa titular, Ecisa. Per això, si la majoria dels grups polítics amb representació a l'Ajuntament decideixen seguir esta via, el Consistori demanarà una taxació independent del preu dels aparcaments. No obstant, Monfort ja ha avançat que “nosaltres hem comptabilitzat que a l'empresa les instal·lacions li han costat poc més de 14 milions d'euros” afegint que “per la qual cosa volem el preu que li coste a les arques municipals estiga al voltant dels 13 milions”.
Sobre si l'empresa està disposada a pactar, l'alcalde ha explicat que “no tenim cap classe d'acord amb Ecisa però li hem demanat quina quantitat voldrien pel rescat i ens ha contestat que més de 19 milions”. Si els partits recolzen el rescat, caldrà obrir una negociació per arribar a un consens entre l'Ajuntament i l'empresa. “Amb l'acord, evitaríem reclamacions de danys i perjudicis, reequilibris,...”, ha detallat el president de la corporació.
Rebuig social
En cas de que l'acord arribe a bon terme els aparcaments passarien a ser municipals i l'explotació la faria el propi Ajuntament, ha assenyalat Monfort. Per a ell, la decisió del rescat ve motivada perquè “entenc que hi ha un rebuig social a unes instal·lacions que estan en mans privades i la majoria del poble vol que siguen municipals” a més de que “els estudis tècnics que s'han realitzat per part de l'Associació de Comerciants del Centre Històric també aposten per la municipalització dels aparcaments per a revitalitzar la zona”.
Per previndre un possible acord sobre el rescat, en el plenari d'esta nit es presentarà una modificació de crèdit a fi de propiciar la possibilitat de demanar en el futur un préstec de 12 milions d'euros per pagar els aparcaments. L'1,2 milions restant del preu que considera l'Ajuntament s'abonaria amb unes parcel·les municipals ubicades al Rafalet.
EL RESCATE DE LOS APARCAMIENTOS HARÍA MUCHO MÁS ECONÓMICOS LOS ESTACIONAMIENTOS
El alcalde defiende que la mayoría del pueblo quiere que los parkings sean municipales y dice que el Ayuntamiento sólo pagará el coste de la obra
El alcalde defiende que la mayoría del pueblo quiere que los parkings sean municipales y dice que el Ayuntamiento sólo pagará el coste de la obra
El alcalde de Xàbia, Eduardo Monfort, ha declarado este mañana que el rescate de los dos aparcamientos tendría como primera y gran repercusión que "el coste de estacionamiento será mucho más económico para los usuarios en general y también para los residentes del Centro Histórico".
La decisión de llevar a cabo el rescate de la concesión supone llegar a un acuerdo con la empresa titular, Ecisa. Por eso, si la mayoría de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento deciden seguir esta vía, el Consistorio pedirá una tasación independiente del precio de los aparcamientos. No obstante, Monfort ya ha avanzado que "nosotros hemos contabilizado que a la empresa las instalaciones le han costado poco más de 14 millones de euros" añadiendo que "por ello queremos el precio que le cueste en las arcas municipales esté en torno a los 13 millones".
Sobre si la empresa está dispuesta a pactar, el alcalde ha explicado que "no tenemos ningún tipo de acuerdo con Ecisa pero le hemos preguntado qué cantidad querrían por el rescate y nos ha contestado que más de 19 millones". Si los partidos apoyan el rescate, habrá que abrir una negociación para llegar a un consenso entre el Ayuntamiento y la empresa. "Con el acuerdo, evitaríamos reclamaciones de daños y perjuicios, reequilibrios...", ha detallado el presidente de la corporación.
Rechazo social
En caso de que el acuerdo llegase a buen término los aparcamientos pasarían a ser municipales y la explotación la haría el propio Ayuntamiento, ha señalado Monfort. Para él, la decisión del rescate viene motivada porque "entiendo que hay un rechazo social a unas instalaciones que están en manos privadas y la mayoría del pueblo quiere que sean municipales" además de que "los estudios técnicos que se han realizado por parte de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico también apuestan por la municipalización de los aparcamientos para revitalizar la zona".
Para prevenir un posible acuerdo sobre el rescate, en el pleno de esta noche se presentará una modificación de crédito con el fin de propiciar la posibilidad de pedir en el futuro un préstamo de 12 millones de euros para pagar los aparcamientos. El 1,2 millón restante, del precio que considera el Ayuntamiento, se abonaría con unas parcelas municipales ubicadas en el Rafalet.
La decisión de llevar a cabo el rescate de la concesión supone llegar a un acuerdo con la empresa titular, Ecisa. Por eso, si la mayoría de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento deciden seguir esta vía, el Consistorio pedirá una tasación independiente del precio de los aparcamientos. No obstante, Monfort ya ha avanzado que "nosotros hemos contabilizado que a la empresa las instalaciones le han costado poco más de 14 millones de euros" añadiendo que "por ello queremos el precio que le cueste en las arcas municipales esté en torno a los 13 millones".
Sobre si la empresa está dispuesta a pactar, el alcalde ha explicado que "no tenemos ningún tipo de acuerdo con Ecisa pero le hemos preguntado qué cantidad querrían por el rescate y nos ha contestado que más de 19 millones". Si los partidos apoyan el rescate, habrá que abrir una negociación para llegar a un consenso entre el Ayuntamiento y la empresa. "Con el acuerdo, evitaríamos reclamaciones de daños y perjuicios, reequilibrios...", ha detallado el presidente de la corporación.
Rechazo social
En caso de que el acuerdo llegase a buen término los aparcamientos pasarían a ser municipales y la explotación la haría el propio Ayuntamiento, ha señalado Monfort. Para él, la decisión del rescate viene motivada porque "entiendo que hay un rechazo social a unas instalaciones que están en manos privadas y la mayoría del pueblo quiere que sean municipales" además de que "los estudios técnicos que se han realizado por parte de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico también apuestan por la municipalización de los aparcamientos para revitalizar la zona".
Para prevenir un posible acuerdo sobre el rescate, en el pleno de esta noche se presentará una modificación de crédito con el fin de propiciar la posibilidad de pedir en el futuro un préstamo de 12 millones de euros para pagar los aparcamientos. El 1,2 millón restante, del precio que considera el Ayuntamiento, se abonaría con unas parcelas municipales ubicadas en el Rafalet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario