Xàbia, 7 enero 2011. - La presidenta de Nueva Jávea Ana Vasbinder ha
anunciado hoy que el partido pedirá la anulación del pleno del ayuntamiento de
Xàbia celebrado el pasado 23 de diciembre por un posible conflicto de
intereses de uno o más concejales del equipo de gobierno.
Vasbinder ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa que ha
ofrecido junto al portavoz municipal, Paco Catalá, para presentar las acciones
jurídico administrativas que la formación está llevando a cabo para impedir la
compra de los parkings subterráneos y que se iniciaron con el recurso para la
modificación del presupuesto presentado junto al PSOE local.
La edil ha explicado que Nueva Jávea presentará tres alegaciones contra los
acuerdos tomado el día 23 de diciembre en relación con la compra de los
aparcamientos subterráneos, y que fueron el propio rescate de la concesión,
las ordenanzas municipales que regirán las tarifas y la subasta de suelo del
patrimonio municipal.
En este sentido, ha indicado que el dinero obtenido con la subasta de las
parcelas del Rafalet “solamente se puede destinar a construir nuevas viviendas
de protección pública y en ningún caso a comprar aparcamientos” y ha
recordado que la justicia ya se ha mostrado contraria a operaciones similares
en otras ciudades de la comarca.
Además, la edil ha asegurado que el partido junto con un equipo jurídico de
Xàbia “estudiará si procede la declaración de lesividad del acuerdo contra los
intereses públicos, ya que consideramos que todos esos acuerdos lesionan los
derechos e intereses legítimos de los habitantes de Xàbia”.
Una promoción de Ecisa
El portavoz municipal, Paco Catalá, ha desglosado cuales pueden ser esos
conflictos de intereses “existe una relación empresarial entre la mercantil Ecisa
y el concejal de Turismo y ex alcalde de Xàbia, Juan Moragues, que se dedica
a la venta de la promoción que ésta empresa tiene en el municipio”, tal y como
reconoció a preguntas de un ciudadano en el pleno de aquel día.
Catala ha mostrado además unas fotos de la página web de la promotora del
ex alcalde, tomadas esta misma mañana, en el que se asegura que el
residencial que comercializa ha sido promovido por Ecisa.
Asimismo, existe una relación empresarial entre la mercantil Ecisa y el Concejal
de Aguas, Miguel Savall, “que ha suministrado el hormigón para la ejecución de
todas las obras que ésta empresa tiene en el municipio”. Un aspecto ha
señalado “que recogieron los medios de comunicación hace un par de años”.
Por todo, Catalá ha apuntado que van a pedir un informe de incompatibilidades
de los concejales en esa votación a la Secretaria Municipal.
Catala se ha referido al estudio de viabilidad que sustenta la operación de
rescate “esta basado en el mismo informe económico que justificó la decisión
de construirlos y carece de un estudio de mercado de situaciones similares, un
estudio que se ha mostrado casi 100% erróneo en sus previsiones” ha
subrayado.
Asimismo ha apuntado que para la actual empresa concesionaria “el resultado
de explotación de los aparcamientos es deficitario en un plazo de 40 años,
mientras que para el Ayuntamiento de Xàbia, con una rebaja de las tarifas a la
mitad y prolongando el estudio a 60 años, se obtiene un rentabilidad superior a
los 13,2 millones de euros que costará el rescate”.
Diversos planes de inversión
La presidenta de Nueva Jávea ha presentado las propuestas esbozadas por el
secretario general del partido, Juan Planelles, en la sesión plenaria del 23 de
diciembre y ha destacado el plan de restauración de fachadas o la repoblacion
del Casc Antic mediante un listado de viviendas vacías.
Al respecto, Vasbinder ha reclamado al equipo de gobierno que busque un
acuerdo similar al que ha permitido la inversión de 18 millones de euros en el
barrio de Les Roques de Dénia, y que “podría aplicarse tanto en el Centro
Histórico como en Duanes”.
Por último, ha apostado por que el Consistorio facilite la instalación de Hoteles
con encanto en todo el termino municipal mediante la agilidad en la tramitación
de las licencias o conceder facilidades fiscales, “la ventaja de estos hoteles es
que como tienen 5 o seis habitaciones no requieren de una gran inversión, y
eso es lo que necesita Xàbia”,ha remarcado.
Según Vasbinder estas medidas servirán “para promover el turismo de alto
poder adquisitivo que refuerce el sector en los momentos de dificultad
económica”.
captura del día de hoy de la web de la promotora del ex alcalde
de Xàbia en la que se indica que el residencial Marmara ha sido construido por
Ecisa.
El portavoz municipal, Paco Catalá durante el transcurso de la
rueda de prensa que han tenido hoy.
Nueva Jávea
No hay comentarios:
Publicar un comentario